——————“ARTIST”, recuerdo, deseo y provocación—————————————-
Habitualmente se asocia al artista con un ser alado, algo simple, que se alimenta de poesía y vive del aire. Pero esta imagen estereotipada, puedo asegurar que no es del todo objetiva, no es más que una ínfima parte del total. Miguel Ángel Gaüeca, fotógrafo y escultor vasco es “Artist” y viceversa, “Artist” es Miguel Ángel Gaüeca.
En los años 80, y a partir de mi colaboración en el proyecto de la “Plaza de Salvador Dalí de Madrid”, Gaüeca recibió el encargo de fotografiar el proceso de fundición en bronce del “Newton”, una escultura de 3 m de altura, cuyo original está en el Teatro-Museo Dalí de Figueres. Ahora, algunas de estas fotografías, las únicas que se conservan, forman parte del proyecto que se expone en ART Espai Rosselló Tàrraco, el pequeño rincón de mi taller. Fotografías históricas que son el reportaje de un trabajo en equipo.
Y para que el proyecto no quedara congelado en el tiempo, las fotografías del pasado siempre tienen algo inevitable que las relaciona con la muerte, le pedí a Gaüeca una de sus magníficas fotografías actuales, de las reproducidas en “Deals, Shapes and Void. Gaüeca”, publicado por “ARTIUM Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo”. Es un autorretrato atrevido y transgresor, como lo fue la “movida madrileña” de la que es heredero por derecho, en lo contemporáneo. No en vano también ha realizado fotografías de Alaska para la portada de algunos de sus discos.
“Artist” va más allá del autorretrato convencional, es el artista ofreciéndose integralmente al público como hombre-anuncio de las páginas eróticas. Una obra descarada donde incluso las cifras del teléfono pertenecen al artista. La provocación fue una de las claves permanentes de los surrealistas, y por supuesto de Salvador Dalí. Gaüeca disfruta con la provocación, desde el ángulo triedro de una habitación, nos mira incitante y nos invita a entrar en su mundo, un mundo que se oculta en las imágenes del libro que permanece cerrado al pie de la fotografía expuesta. Amor y muerte, fantasmas, historia y lujo.
Un mágico proyecto de exposición, quizás para tiempos mejores que los que nos toca vivir y que tiene el honor de levantar el telón de los actos de Tarragona capital de la cultura catalana.
———————————————Josep Maria Rosselló———————————————————
Habitualmente se asocia al artista con un ser alado, algo simple, que se alimenta de poesía y vive del aire. Pero esta imagen estereotipada, puedo asegurar que no es del todo objetiva, no es más que una ínfima parte del total. Miguel Ángel Gaüeca, fotógrafo y escultor vasco es “Artist” y viceversa, “Artist” es Miguel Ángel Gaüeca.
En los años 80, y a partir de mi colaboración en el proyecto de la “Plaza de Salvador Dalí de Madrid”, Gaüeca recibió el encargo de fotografiar el proceso de fundición en bronce del “Newton”, una escultura de 3 m de altura, cuyo original está en el Teatro-Museo Dalí de Figueres. Ahora, algunas de estas fotografías, las únicas que se conservan, forman parte del proyecto que se expone en ART Espai Rosselló Tàrraco, el pequeño rincón de mi taller. Fotografías históricas que son el reportaje de un trabajo en equipo.
Y para que el proyecto no quedara congelado en el tiempo, las fotografías del pasado siempre tienen algo inevitable que las relaciona con la muerte, le pedí a Gaüeca una de sus magníficas fotografías actuales, de las reproducidas en “Deals, Shapes and Void. Gaüeca”, publicado por “ARTIUM Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo”. Es un autorretrato atrevido y transgresor, como lo fue la “movida madrileña” de la que es heredero por derecho, en lo contemporáneo. No en vano también ha realizado fotografías de Alaska para la portada de algunos de sus discos.
“Artist” va más allá del autorretrato convencional, es el artista ofreciéndose integralmente al público como hombre-anuncio de las páginas eróticas. Una obra descarada donde incluso las cifras del teléfono pertenecen al artista. La provocación fue una de las claves permanentes de los surrealistas, y por supuesto de Salvador Dalí. Gaüeca disfruta con la provocación, desde el ángulo triedro de una habitación, nos mira incitante y nos invita a entrar en su mundo, un mundo que se oculta en las imágenes del libro que permanece cerrado al pie de la fotografía expuesta. Amor y muerte, fantasmas, historia y lujo.
Un mágico proyecto de exposición, quizás para tiempos mejores que los que nos toca vivir y que tiene el honor de levantar el telón de los actos de Tarragona capital de la cultura catalana.
———————————————Josep Maria Rosselló———————————————————
Habitualmente se asocia al artista con un ser alado, algo simple, que se alimenta de poesía y vive del aire. Pero esta imagen estereotipada, puedo asegurar que no es del todo objetiva, no es más que una ínfima parte del total. Miguel Ángel Gaüeca, fotógrafo y escultor vasco es “Artist” y viceversa, “Artist” es Miguel Ángel Gaüeca.
En los años 80, y a partir de mi colaboración en el proyecto de la “Plaza de Salvador Dalí de Madrid”, Gaüeca recibió el encargo de fotografiar el proceso de fundición en bronce del “Newton”, una escultura de 3 m de altura, cuyo original está en el Teatro-Museo Dalí de Figueres. Ahora, algunas de estas fotografías, las únicas que se conservan, forman parte del proyecto que se expone en ART Espai Rosselló Tàrraco, el pequeño rincón de mi taller. Fotografías históricas que son el reportaje de un trabajo en equipo.
Y para que el proyecto no quedara congelado en el tiempo, las fotografías del pasado siempre tienen algo inevitable que las relaciona con la muerte, le pedí a Gaüeca una de sus magníficas fotografías actuales, de las reproducidas en “Deals, Shapes and Void. Gaüeca”, publicado por “ARTIUM Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo”. Es un autorretrato atrevido y transgresor, como lo fue la “movida madrileña” de la que es heredero por derecho, en lo contemporáneo. No en vano también ha realizado fotografías de Alaska para la portada de algunos de sus discos.
“Artist” va más allá del autorretrato convencional, es el artista ofreciéndose integralmente al público como hombre-anuncio de las páginas eróticas. Una obra descarada donde incluso las cifras del teléfono pertenecen al artista. La provocación fue una de las claves permanentes de los surrealistas, y por supuesto de Salvador Dalí. Gaüeca disfruta con la provocación, desde el ángulo triedro de una habitación, nos mira incitante y nos invita a entrar en su mundo, un mundo que se oculta en las imágenes del libro que permanece cerrado al pie de la fotografía expuesta. Amor y muerte, fantasmas, historia y lujo.
Un mágico proyecto de exposición, quizás para tiempos mejores que los que nos toca vivir y que tiene el honor de levantar el telón de los actos de Tarragona capital de la cultura catalana.
———————————————Josep Maria Rosselló———————————————————
Habitualmente se asocia al artista con un ser alado, algo simple, que se alimenta de poesía y vive del aire. Pero esta imagen estereotipada, puedo asegurar que no es del todo objetiva, no es más que una ínfima parte del total. Miguel Ángel Gaüeca, fotógrafo y escultor vasco es “Artist” y viceversa, “Artist” es Miguel Ángel Gaüeca.
En los años 80, y a partir de mi colaboración en el proyecto de la “Plaza de Salvador Dalí de Madrid”, Gaüeca recibió el encargo de fotografiar el proceso de fundición en bronce del “Newton”, una escultura de 3 m de altura, cuyo original está en el Teatro-Museo Dalí de Figueres. Ahora, algunas de estas fotografías, las únicas que se conservan, forman parte del proyecto que se expone en ART Espai Rosselló Tàrraco, el pequeño rincón de mi taller. Fotografías históricas que son el reportaje de un trabajo en equipo.
Y para que el proyecto no quedara congelado en el tiempo, las fotografías del pasado siempre tienen algo inevitable que las relaciona con la muerte, le pedí a Gaüeca una de sus magníficas fotografías actuales, de las reproducidas en “Deals, Shapes and Void. Gaüeca”, publicado por “ARTIUM Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo”. Es un autorretrato atrevido y transgresor, como lo fue la “movida madrileña” de la que es heredero por derecho, en lo contemporáneo. No en vano también ha realizado fotografías de Alaska para la portada de algunos de sus discos.
“Artist” va más allá del autorretrato convencional, es el artista ofreciéndose integralmente al público como hombre-anuncio de las páginas eróticas. Una obra descarada donde incluso las cifras del teléfono pertenecen al artista. La provocación fue una de las claves permanentes de los surrealistas, y por supuesto de Salvador Dalí. Gaüeca disfruta con la provocación, desde el ángulo triedro de una habitación, nos mira incitante y nos invita a entrar en su mundo, un mundo que se oculta en las imágenes del libro que permanece cerrado al pie de la fotografía expuesta. Amor y muerte, fantasmas, historia y lujo.
Un mágico proyecto de exposición, quizás para tiempos mejores que los que nos toca vivir y que tiene el honor de levantar el telón de los actos de Tarragona capital de la cultura catalana.
———————————————Josep Maria Rosselló———————————————————