Lorca en la piel, Pedro Alba

Hace ya unos seis o siete años, asistí al estreno de un film de videocreación de un autor que yo desconocía, Pedro Alba. Llevaba por título: “Lorca en la piel”, y entre las imágenes creadas por Alba, temblaba el lenguaje inconfundible del poeta andaluz.

Más adelante, el historiador y periodista Jordi Rovira, me trajo la entrevista que Lluis de Salvador le hizo a Federico García Lorca, en el Teatro Moderno de Tarragona, en 1935, y que dio como fruto el libro: “Lorca, la incógnita visita”. Siempre he tenido presente el film de Pedro Alba, porque fue creado desde la más pura intuición, porque él desconocía el paso del poeta por la ciudad, cuando lo realizó.

Así que empecé a organizar los actos de conmemoración del 80 aniversario de la visita de Lorca a la ciudad, este trabajo fue uno de los proyectos en cartera, y le pedí a Pedro Alba que lo completara, y lo presentara con una exposición de documentos relacionados con el film.

Vídeo de David Serra

El viernes pasado, 16 de octubre, en el Espacio Expositivo y Salón de Actos de los Servicios Territoriales de Cultura de la Generalitat, en Tarragona, Pedro Alba inauguró la exposición “Lorca en la piel” con una amena conferencia, el pase de dos films de videocreación, el anteriormente mencionado y otro, nuevo, complementario del anterior, así como una serie de fotografías, secuencias extraídas del film, y otras imágenes con oscuro perfume lorquiano, sobre las que a ojos cerrados escribió palabras inventadas por el público.

Pedro Alba, andaluz de pura cepa, interpreta en un mundo de sensaciones, el escalofrío lorquiano, a través de imágenes alentadas y rastros de colores.

Volver arriba