
Este proyecto propone tres o quizás cuatro esculturas monumentales, con interiores visitables. Una escultura exterior y otra interior. El anáglifo, en arquitectura, es el nombre que se les da a algunos elementos decorativos en bajo relieve. En fotografía es una técnica que desdobla la imagen y produce impresión de profundidad. También es un divertido juego de palabras con el que el poeta y dramaturgo Federico García Lorca y sus amigos disfrutaban en los años veinte del siglo pasado. LA AGUJA La escultura recrea la aguja de la cantera romana del Clot del Mèdol, en tierras de Tamarit, en Tarragona, sintetizada e idealizada. El hermetismo del diseño, y las dos pequeñas puertas trapezoidales, establecen una estrecha relación con algunos monumentos arcaicos. Como el obelisco, es símbolo del rayo de sol. El interior recreará la atmósfera pétrea y la exuberante vegetación del entorno del Clot del Mèdol, la aguja guardará en su interior el secreto de los antiguos maestros, los signos de cantero. Los visitantes podrán disfrutar mientras se elevan lentamente en un ascensor transparente hasta la terraza que habrá justo donde la aguja original tiene un quiebro que también se observa en toda la cantera, fruto de un terremoto del paleolítico. MEDITERRÁNEA TARRACO AUGUSTA Una escultura realizada en 1996, que en su nombre lleva implícito su significado. La columna, masculina y femenina a la vez, sostiene un penell en forma de Tau (Tau – pájaro), símbolo de la ciudad de Tarragona, signo de poder emparentado con los toros de la cultura minoica. El viento impulsa el penell que gira mostrando todas sus facetas, y su movimiento representa el impulso vital del territorio. Su interior guardará otro secreto aún no desvelado. KIKI Es un monumento a la gran madre, una recreación de la <Gran Nana> de 1967 de la artista francesa Nikki de Saint-Phalle, que celebra las arcaicas divinidades femeninas. Los visitantes entran por el agujero – portal situado detrás de la cabeza y salen por el agujero del pubis deslizándose por un tobogán (también pueden salir por unas escaleras situadas en la parte trasera). Es un renacimiento divertido y emocionante. LA ESFINGE Recreación del enigma por excelencia, mito de la multiplicidad y la fragmentación del cosmos. En su exterior, la decoración de los laterales nos muestra el laberinto. Y en el interior contiene el universo. Las maquetas de las esculturas de <3 o 4 ANÀGLIFS>, forman parte del fondo del Museo de Arte Moderno de la Diputación de Tarragona.